Menu

Transformando ideas en experiencias digitales

 

Creación de tienda online económica

    Tlf : 628 868 192

    Email : info@webprofeional360.es

    Pensando en crear una tienda online económica

     

    Esta pensando en crear una tienda online económica, nosotros lo hacemos por ti. Una tienda online profesional por menos de lo que te imaginas preparada para conseguir el éxito.

     

    Todas nuestras tienda online económicas utilizan la ultima versión estable de Prestashop, para que tengas siempre una web con la ultima tecnología.

    En nuestros proyectos incluimos módulos gratuitos que harán que tu tienda online consiga más funcionalidades.

    Con un mantenimiento fácil y económico que, con muy pocos conocimientos podrás llevarlo tu mismo. Las tiendas Prestashop son utilizadas por miles de empresas en todo el mundo.

     

    tienda online economicas 2

    Te enseñamos a utilizar tu ecommerce

    Te enseñamos lo necesario para que puedas gestionar tu mismo tu tienda online prestashop. Tranquilo, no te vamos a enseñar a programar, eso déjalo para nosotros.

    En todos nuestros proyectos te integramos Google Analitycs para que puedas hacer el seguimiento de tu web

    Si ya tienes un negocio físico, un tienda online es el complemento ideal para conseguir aumentar tus ingresos.

    Seguramente tendrás dudas, no te preocupes si ves que es muy complicado,  nosotros te enseñaremos todo lo necesario para que la gestiones tu mismo. Lo único que no vamos a enseñarte es a programar.

    Y por el precio y forma de pago no te preocupes, trataremos de adaptarnos a tu economía y como nuestras tiendas online son escalables siempre podrás añadir funcionalidades extras más adelante.

    El diseño a la hora de crear tu tienda online económica no tiene por que ser diferente al resto de ecommerce de éxito que nos encontramos.

    Te diseñamos una tienda moderna adaptada a todos los dispositivos y preparada para seo.

    Una tienda online económica para que tu negocio permanezca las 24 horas abierto y te ayude a incrementar tus ventas.

    Una tienda online bien estructurada, visualmente agradable y fácil de comprar para el cliente. Tus clientes agradecerán la facilidad de uso para realizar sus compras.

    Con una velocidad de carga rápida gracias a un código limpio, tu web será más fácil alcanzar los primeros puestos en las búsquedas orgánicas.

    Sobre la tecnología de tu tienda online económica

    Utilizamos la ultima tecnología de programación para conseguir que tu tienda online se adapte a los estándares exigido hoy en día por los buscadores web, del mismo modo, preparamos tu tienda online para el Seo verificando la propiedad en Google. Consigue de esta forma estadísticas de tu tienda online.

    Sobre el precio de tu tienda online económica

    Debido a que cada proyecto es diferente, calcular el precio exacto solo podemos saberlo una vez que hablemos sobre su tienda online.

    Diseño responsive.

    Tu tienda online económica diseñada para adaptarse a todo tipo de pantallas. No perderás ningún cliente.

    Tienda online autogestionable

    Tienda online autogestionable.

    Te enseñamos lo suficiente para que gestiones tu tienda online.

    Tienda online preparada para seo

    Preparada para seo.

    Tu tienda online esta preparada para el Seo, además te enseñaremos pequeños trucos para posicionar mejor tu web.

    Formas de pago tienda online

    Formas de pago.

    Te configuramos diferentes formas de pago. Para que tus clientes tus clientes puedan elegir.

    Asistencia personalizada tienda online

    Asistencia personalizada.

    Tendrás asignado un agente propio para el desarrollo de tu proyecto de tienda online.

    Redes sociales en tienda online

     

    Tus redes sociales.

    Te sincronizamos tu tienda online con las principales redes sociales incluso tendrás la oportunidad de exportar tus productos a Facebook e Instagram.

    Tu tienda online económica en menos de 15 días.

    Falta poco para que te decidas a tener una tienda online pero aun tienes muchas dudas. Sobre todo, sabrás gestionarla tu solo, como debo de publicar mis productos para que aparezca en los resultados de búsquedas, como puedo hacer campañas publicitarias, y muchas más dudas que te iremos aclarando para que tu negocio online se convierta no solo en una fuente de ingreso extra sino en la principal fuente de ingreso de tu empresa.

    Por otro lado, todas estas dudas es normal si eres nuevo o es tu primera tienda online. No te preocupes, no te dejaremos solo. Te acompañaremos en tu proyecto hasta que aprendas a gestionarlo por ti mismo, ya que te incluimos la formación necesaria para que aprendas a gestionarla tu solo. Además te ofrecemos tres meses para que puedas consultarnos o realizar cualquier pequeño cambio en tu web. 

    Por que no todas las web sirven para vender nuestros consejo es que confié en profesionales para la creación y gestión de tu tienda online.

    Te ayudamos desde la elección y compra del dominio hasta el tipo de servidor que más te convenga. Te lo preparamos todo para que arranques lo antes posible.

    Los módulos de tu tienda online económica

    Tendrás multitud de módulos para tu tienda online, además te incluimos módulos de redes sociales, ofertas de productos, modulo pro url amigable, mega menú.

    Estas solo a un paso de tener tu tienda online económica en unos pocos días. Ponte en contacto con nosotros para un presupuesto personalizado.

    ¿Cómo hacer una página online de éxito?

    1. Investigación de mercado:
      • Antes de empezar a construir tu tienda online, es crucial entender tu mercado objetivo. Investiga a tu competencia, identifica a tu audiencia, y analiza las tendencias del mercado. Esto te ayudará a definir tu propuesta de valor única y a diseñar una estrategia de marketing efectiva.
    2. Selección de plataforma:
      • Elige la plataforma de comercio electrónico que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades. Shopify, WooCommerce (basado en WordPress), Magento y PrestasShop son algunas de las opciones populares. Asegúrate de que la plataforma seleccionada ofrezca funciones esenciales como seguridad, facilidad de uso, opciones de pago flexibles y una buena experiencia de usuario.
    3. Diseño y personalización:
      • Diseña una tienda online atractiva y fácil de navegar. Utiliza un diseño limpio y profesional que refleje la identidad de tu marca. Asegúrate de que la navegación sea intuitiva, con categorías claras y páginas de productos detalladas. Personaliza la tienda para que se ajuste a la imagen de tu marca y utiliza imágenes de alta calidad para los productos.
    4. Gestión de productos y contenido:
      • Agrega cuidadosamente tus productos, proporcionando descripciones detalladas, imágenes de calidad y información relevante, como precios, tallas y colores disponibles. Utiliza estrategias de SEO para optimizar las descripciones y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda. Además, considera la creación de contenido adicional, como blogs, para atraer a los clientes y mejorar el SEO.
    5. Configuración de procesos de pago y envío:
      • Facilita a tus clientes el proceso de compra configurando métodos de pago seguros y opciones de envío eficientes. Asegúrate de que la pasarela de pago sea fácil de usar y que se acepten diversas formas de pago. Proporciona información clara sobre las políticas de envío, tiempos de entrega y costos asociados.
    6. Marketing y promoción:
      • Desarrolla una estrategia de marketing digital integral para atraer tráfico a tu tienda. Utiliza las redes sociales, el marketing por correo electrónico, la publicidad en línea y el marketing de contenidos para llegar a tu audiencia objetivo. Ofrece descuentos, promociones y programas de fidelización para incentivar las compras y la lealtad del cliente. Monitoriza las métricas clave y ajusta tu estrategia según sea necesario.

    ¿Cuál son el objetivo de una tienda online?

    Los objetivos de una tienda online pueden variar según la naturaleza del negocio, pero generalmente se centran en aspectos como el crecimiento, la rentabilidad y la satisfacción del cliente. Aquí tienes algunos objetivos comunes que muchas tiendas online persiguen:

    1. Incrementar las ventas:
      • Uno de los objetivos principales es aumentar las ventas y generar ingresos. Esto puede lograrse mediante estrategias de marketing efectivas, la optimización de la experiencia del usuario en la tienda, y la oferta de productos y promociones atractivas.
    2. Expandir la base de clientes:
      • Buscar constantemente nuevas oportunidades para atraer a clientes potenciales y expandir la base de clientes. Esto puede implicar la segmentación del mercado, la búsqueda de nuevos canales de marketing y la mejora de la visibilidad en línea.
    3. Mejorar la retención de clientes:
      • Fomentar la lealtad del cliente es esencial. Establecer programas de fidelización, ofrecer un excelente servicio al cliente y mantener una comunicación activa puede ayudar a retener a los clientes existentes, lo que a su vez puede reducir los costos de adquisición de clientes.
    4. Optimizar la experiencia del usuario:
      • Garantizar que la tienda online ofrezca una experiencia de usuario fluida y agradable es clave. Esto incluye una navegación sencilla, páginas de productos informativas, procesos de pago eficientes y un servicio al cliente receptivo.
    5. Maximizar la eficiencia operativa:
      • Buscar maneras de mejorar la eficiencia en la gestión de inventario, procesos de cumplimiento de pedidos, y sistemas de pago puede contribuir a la rentabilidad de la tienda. La automatización de tareas repetitivas también puede ser beneficiosa.
    6. Optimizar para motores de búsqueda (SEO):
      • Mejorar la visibilidad en motores de búsqueda es esencial para atraer tráfico orgánico. Establecer metas específicas para mejorar el ranking en motores de búsqueda y aumentar la visibilidad de la tienda puede ser un objetivo crucial.
    7. Garantizar la seguridad y la confianza del cliente:
      • Construir y mantener la confianza del cliente es esencial en el comercio electrónico. Establecer medidas de seguridad robustas, proporcionar información clara sobre políticas de privacidad y devoluciones, y ofrecer un excelente servicio al cliente contribuyen a este objetivo.
    8. Analizar y ajustar estrategias:
      • Implementar un proceso constante de análisis de datos para evaluar el rendimiento de la tienda, entender el comportamiento del cliente y ajustar estrategias según sea necesario.

    ¿Cuántos tipos de eCommerce existen?

    Existen varios tipos de comercio electrónico (ecommerce) que se adaptan a diferentes modelos de negocio y formas de ofrecer productos y servicios en línea. Aquí te presento cinco tipos comunes de ecommerce:

    1. B2C (Business-to-Consumer):
      • El comercio electrónico Business-to-Consumer implica la venta directa de productos o servicios de una empresa a consumidores individuales. Este es el modelo más común y conocido, donde las tiendas en línea venden productos a clientes finales. Ejemplos incluyen tiendas de ropa en línea, sitios de electrónica y plataformas de venta de alimentos y productos de consumo.
    2. B2B (Business-to-Business):
      • En el comercio electrónico Business-to-Business, las transacciones ocurren entre empresas. Las empresas utilizan plataformas en línea para comprar insumos, suministros y servicios necesarios para sus operaciones. Este tipo de comercio electrónico es común en industrias como la manufactura, la construcción y la tecnología.
    3. C2C (Consumer-to-Consumer):
      • El comercio electrónico Consumer-to-Consumer facilita las transacciones directas entre consumidores. Plataformas de venta de segunda mano, subastas en línea y sitios de intercambio son ejemplos de C2C. Los consumidores venden productos o servicios directamente a otros consumidores a través de estas plataformas.
    4. C2B (Consumer-to-Business):
      • En el modelo Consumer-to-Business, los consumidores ofrecen productos, servicios o información, y las empresas son las compradoras. Esto puede verse en plataformas donde los consumidores venden sus habilidades, productos hechos a mano o contenido a empresas que buscan adquirir estos activos para su propio beneficio.
    5. B2G (Business-to-Government):
      • El comercio electrónico Business-to-Government implica transacciones entre empresas y entidades gubernamentales. Las empresas pueden vender productos o servicios al gobierno a través de plataformas en línea. Este tipo de comercio electrónico es común en contrataciones gubernamentales, adquisiciones y suministros para instituciones públicas.

    Estos son solo algunos ejemplos y, en muchos casos, las empresas pueden participar en múltiples formas de comercio electrónico según sus estrategias y necesidades. Además, con el desarrollo continuo de la tecnología, pueden surgir nuevos modelos y variantes de comercio electrónico en el futuro.

    Últimos trabajos realizados.

    Diseñador web en Jerez, Maxpaper
    Diseñador web en Jerez, seguros olmedo
    diseñador web en Jerez, tienda deportespaco